El pasado viernes 27 de junio se celebró a Argelès-*Gazost la inauguración del nuevo vehículo del proyecto Maison de la FamilleItinérante (MDFI), una iniciativa clave para la simplificación del acceso a los derechos y servicios esenciales para las familias de las Hautes-*Pyrénées. Este vehículo, especialmente adaptado y equipado como una oficina móvil, se enmarca dentro del proyecto europeo CIMER, que trabaja para fomentar la inclusión social y facilitar el acceso en los derechos en territorios rurales y de montaña.
La ceremonia contó con la presencia de varias autoridades locales y departamentales, entre ellas Jean Salomon, prefecto de las Hautes-Pyrénées, Christian Gélis, vicepresidente de la Caisse de Allocations Familiales (CAF), y Gaëlle Vallin, alcaldesa de Argelès-Gazost. Esta colaboración institucional refuerza la importancia y la transversalidad del proyecto, que es liderado por el UDAF 65 (Union Départementale desAssociations Familiales des Hautes-Pyrénées), socio clave del programa CIMER.
Una respuesta innovadora a un reto persistente
El acceso a los derechos y a los servicios públicos a menudo representa un verdadero reto para muchas familias, especialmente en zonas rurales y dispersas, donde la distancia y la carencia de infraestructuras dificultan la relación directa con las administraciones. La Maison de la FamilleItinérante quiere dar una respuesta práctica a esta problemática mediante un modelo innovador: un vehículo itinerante que se desplaza a los puntos estratégicos y habituales de reunión de las familias, como mercados, escuelas, espacios de ocio, estadio o estaciones turísticas.
Este “despacho móvil” está diseñado para ofrecer un entorno seguro, adaptado y accesible donde los habitantes pueden ser acogidos, escuchados y acompañados por profesionales de diferentes servicios públicos y asociaciones. Esta proximidad facilita la información, la resolución de trámites y el apoyo directo, evitando el desplazamiento a oficinas administrativas que a menudo están lejos y requieren tiempos y recursos.
Una colaboración institucional sólida
El proyecto se inscribe en el marco del SchémaDépartemental des Services aux Familles (HaPyFamilles), que reúne esfuerzos de varias instituciones importantes, como la Caisse de Allocations Familiales, el Consejo Departamental, la Mutualité Sociale Agricole y la Caisse Primairede Assurance Maladie. Todas ellas trabajan conjuntamente para reforzar la red de servicios y garantizar una mejor cobertura y acceso en los ciudadanos.
Áreas de despliegue e impacto esperado
La Maison de la Famille Itinérante actúa actualmente en las comunidades de comarcas Pyrénées Vallées des Gaves, Pays de Trie y Magnoac, zonas donde las distancias y la dispersión geográfica requieren soluciones adaptadas. La previsión es que este vehículo móvil permita acercar de manera
Reflexión
Cómo señaló el prefecto Jean Salomon durante la inauguración, “el acceso a los derechos del Estado es a menudo un verdadero reto para muchas familias; con esta iniciativa, damos una respuesta concreta y útil a esta realidad.”
Este proyecto demuestra como la innovación y la cooperación entre instituciones pueden generar soluciones reales y tangibles que transforman el día a día de los ciudadanos, especialmente los más vulnerables.








