
Tecnología inteligente y apoyo humano para vivir con autonomía, salud y seguridad.
Prueba piloto de un sistema de apoyo tecnológico
Para personas mayores, con discapacidad, en situación de dependencia o que requieren seguimiento continuo
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Con el propósito de reforzar el bienestar y la autonomía de las personas mayores, personas con discapacidad o dependencia, nace una iniciativa que combina tecnología inteligente de monitorización no intrusiva con un servicio de teleasistencia completamente personalizado.

Servicios de atención a personas disponibles las 24 horas
¿Qué es?
Un sistema innovador que permite cuidar a personas mayores, personas con discapacidad o dependencia, desde su hogar, de forma segura, con el acompañamiento continuo de expertos en atención sociosanitaria.
¿Cómo funciona?
Disponemos de diferentes niveles de servicio según las necesidades de cada persona. Ofrecemos teleasistencia móvil a través del smartphone o de un reloj inteligente; monitorización de la salud mediante la toma autónoma de constantes; e instalación de sensores inteligentes y no intrusivos que detectan caídas, cambios en las rutinas o situaciones de riesgo en tiempo real.
¿Para quién es?
Prueba piloto para hasta 50 personas mayores, personas con discapacidad o dependencia, que vivan solas en entornos de montaña o rurales y necesiten apoyo en su día a día.
¿Durante cuánto tiempo?
Esta actividad se desarrollará hasta septiembre de 2026, con instalación, seguimiento y atención personalizada.
¿Por qué es importante?
Porque promueve la autonomía de las personas mayores e impulsa mejoras futuras al identificar necesidades reales de la comunidad.

¿POR QUÉ PARTICIPAR?
- Si vives sol/a y necesitas apoyo en tu día a día.
- Autonomía y seguridad en tu casa.
- Apoyo personalizado y no intrusivo.


El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España – Francia – Andorra (POCTEFA 2021 – 2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España – Francia – Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
