
Acción de mentoría social en las comunidades pirenaicas
Acompañamiento que transforma vidas
Detectar y formar personas que ejerzan su derecho en la vida independiente para que puedan convertirse en mentoras del resto de la población.
Mentoría social
La Mentoría es una forma de acompañamiento entre iguales. Una persona con experiencia acompaña otra para ayudarla a ganar autonomía, compartir recursos y construir una vida más independiente.
Es una de las acciones clave del proyecto CIMER, que trabaja para garantizar el derecho a vivir de manera independiente en entornos rurales y de montaña, especialmente para personas mayores, personas con discapacidad o dependencia..


¿Cómo funciona?
• Mentores/se que, después de superar ciertas dificultades, afrontar retos y transiciones vitales, pueden transmitir el conocimiento y experiencia adquiridos a las personas con discapacidad que viven situaciones similares, promoviendo su autonomía.
• Se establece una relación de confianza, escucha y aprendizaje mutuo.

¿Por qué participar?
- Porque es un proceso humano, próximo y transformador
- Porque fortalece la toma de decisiones, la participación y el bienestar personal.


El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España – Francia – Andorra (POCTEFA 2021 – 2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España – Francia – Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
