Montbeton, 11 de septiembre de 2024
Los días 9 y 10 de septiembre de 2024, se celebraron en el Espacio Jean Bourdette de Montbeton la 2.ª conferencia en derechos humanos, autonomía de vida y salud mental, organizada por la Udaf del Tarn y Garona y el Proyecto Territorial de Salud Mental del 82. Todos los participantes, incluyendo expertos académicos, profesionales y ciudadanía, participaron en presentaciones plenarias y debates, generando intercambios enriquecedores.
Uno de los momentos destacados de las jornadas fue la presentación del proyecto CIMER (Comunidades inclusivas en montaña y entornos rurales) a cargo de Uraf Occitanie, uno de los ocho socios del proyecto entre Cataluña, Aragón y Occitania. Expusieron como CIMER busca promover la inclusión en las comunidades de montaña y entornos rurales, con la voluntad de crear entornos más accesibles e integradores para las personas mayores y/o con discapacidad en situación de dependencia. Respondiendo a los desafíos del despoblamiento y la vulnerabilidad social en estos territorios.
Durante su intervención, Uraf Occitanie expuso una de las acciones del proyecto CIMER: el Centro móvil de apoyo familiar, un autobús itinerante de servicios sociales. Esta presentación generó gran interés entre los asistentes, que destacaron la importancia de iniciativas de este tipo para combatir la desigualdad en el acceso a los servicios en zonas rurales y de montaña en el Pirineo.
Las jornadas supusieron una oportunidad para dar a conocer el conjunto del proyecto CIMER y sus acciones que se desplegarán en los próximos dos años. Marcando un nuevo camino hacia la inclusión y la independencia en zonas rurales y de montaña, demostrando que un futuro más inclusivo es posible cuando las comunidades e instituciones se unen para trabajar conjuntamente.
