Lanzamiento del proyecto CIMER

CIMER es una iniciativa innovadora, que busca concienciar sobre la importancia de promover comunidades más inclusivas, coloca a las personas como protagonistas y centro del cambio, junto a electos y actores relevantes, movilizándolas y aportando crecimiento a todo el conjunto de la comunidad.

CIMER funciona a partir de la acción colaborativo de sus 8 socios con amplia experiencia en los ámbitos de la atención a las personas y focos de actuación a nivel de diferentes territorios del Pirineo:

Fundación Privada Ilersis (Lleida),
Support Girona (Girona),
ATAM para el apoyo familiar (Zaragoza)
Vive Libre Sl (Zaragoza),
UDAF65 (Tarbes),
UDAF31 (Toulouse),
URAF Occitanie (Toulouse)
Fondation Marie-Louise (Gratentour)

CIMER pone su objetivo en promover la generación de altos niveles de inclusión en los territorios de montaña y rurales para que personas con discapacidad y mayores con dependencia o en situación de fragilidad puedan ejercer plenamente su derecho a una vida independiente en su comunidad, sin verse obligadas a abandonar su hogar, su lugar de vida. Objetivo alineado con el Art 19 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006).

En esta línea, el proyecto CIMER trabajará sobre tres ejes de actividad: Empoderamiento, formación y detección de buenas prácticas en vida Independiente, acciones de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal, y por una generación de comunidades rurales y de montaña más inclusivas.

Y cuenta, para su desarrollo, con el soporte económico del programa INTERREG POCTEFA. El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España – Francia – Andorra (POCTEFA 2021 – 2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España – Francia – Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

La colaboración entre los diversos socios estimula la creatividad y la generación de nuevas ideas, por lo que el éxito de CIMER está garantizado. La reunión de lanzamiento del proyecto del pasado jueves día 27 de junio en la Llotja de Lleida, es un claro ejemplo. Fundació Privada Ilersis, como líder del proyecto, ejerció de anfitrión, dando la bienvenida a todos los socios de CIMER que aprovecharon, también, para conocer las nuevas instalaciones de la Fundación, así como La Seu Vella de la ciudad, fomentando los vínculos de cooperación entre todos los participantes.

La presente reunión pone en marcha el cronograma del proyecto CIMER y sus actividades previstas, que han de ayudar a generar un cambio positivo para las personas que viven en las comunidades inclusivas en montaña y entornos rurales